Hoy en día en Internet hay una web especializada en cada cosa. Hoy voy a presentaros Radiopaedia, una web especializada en la publicación de radiografías de todo tipo y de todas las partes del cuerpo. Por supuesto, hay un buen número de radiografías de miembros inferiores que son las que nos interesan.Continuar leyendo...
Author: Nuria
Cómo tener una página web de la clínica podológica y no morir en el intento
Cuando nos planteamos dar el salto a Internet y considerar la posibilidad de crear una página web de la clínica podológica, bien sea para la promoción del negocio, bien sea por temas de imagen o bien para proporcionar a nuestros pacientes algunos servicios adicionales como la cita online, se adquieren también una serie de obligaciones. […]Continuar leyendo...
La Agencia de Protección de Datos saca una guía para la auto-evaluación de la clínica
Las administraciones públicas suelen ser casi siempre pesadas máquinas burocráticas dónde el último interés es hacerlo fácil al usuario (el profesional en este caso). Sin embargo, la Agencia Española de Protección de Datos Personales, es un caso distinto en esta práctica y además de tener una web bastante manejable, se preocupa de vez en cuando por sacar […]Continuar leyendo...
Pasos a seguir para abrir una clínica podológica
Todo aquél que alguna vez ha intentado abrir una clínica podológica sabe que los pasos necesarios para hacerlo no están nada claros y las administraciones no suelen colaborar en facilitarte la tarea. Por eso me he decidido a hacer una pequeña infografía explicando los pasos a seguir para abrir una clínica podológica.Continuar leyendo...
Datos básicos para que los podólogos detecten el cáncer de piel
Los podólogos, como cualquier profesional médico, exploramos a nuestros pacientes y por ello tenemos la oportunidad cada día de ayudarles a detectar posibles cánceres de piel. El diagnóstico precoz es fundamental para evitar desgracias mayores y por eso estar atentos a las manchas que detectamos en nuestros pacientes puede suponer una gran diferencia.Continuar leyendo...
Todo lo que tus pacientes necesitan saber sobre la cirugía percutánea del pie
La cirugía percutánea del pie (o cirugía MIS, «minimal incision surgery») es un procedimiento quirúrgico que permite al podólogo realizar intervenciones con incisiones mínimas ocasionando así menores traumas para el paciente. Este procedimiento, al evitar exponer los diferentes planos quirúrgicos, exige un control radiológico durante la intervención.Continuar leyendo...
¿Dónde es mejor estudiar podología?
Hace un par de semanas apareció un estudio acerca de las carreras con más salidas o más futuro. El estudio es parte de un gran estudio en el que entran todas las universidades y todas las carreras, entre ellas, claro está, podología. Me he entretenido un rato viendo cuales son las universidades más adecuadas para «salir […]Continuar leyendo...
¿Tenemos los podólogos riesgo de contagio de ébola?
Respuesta rápida: NO. Respuesta elaborada: Dadas las especiales condiciones de contagio de la enfermedad y el número limitado y controlado de casos que se han dado en nuestro país, es muy complicado que tengamos trato con un paciente infectado por la enfermedad y, por lo tanto, y salvo algún cambio en la situación que sería […]Continuar leyendo...
Grado en Podología, ¿en 3 o 4 años?
La grandísima mayoría de los podólogos que ejercen hoy en día en España terminaron sus estudios cuando la podología era una diplomatura que implicaba estudiar 3 cursos anuales en la universidad. Desde hace muy poco tiempo y en virtud de la aplicación del Plan Bolonía, la carrera de podología se ha convertido en Grado y ha […]Continuar leyendo...
Intrusismo en podología
En el marco de las III Jornadas sobre el Intrusismo en el Ámbito Sanitario que se celebraron en Sevilla el pasado mes de septiembre, el doctor Jose Ramón Galván dio una charla acerca del intrusismo en podología. Jose Ramón Galván es profesor de la Universidad de Sevilla y presidente de la Sociedad Andaluza para la […]Continuar leyendo...