La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, dentro de su Programa de Formación e Investigación en Podología, organiza para el próximo día 2 de junio un Seminario internacional de actualización en vendaje neuromuscular. La dirección académica de la jornada estará a cargo del Dr. David Rodríguez Sanz (Diplomado en Podología y Diplomado en Fisioterapia, por la Universidad Rey Juan Carlos) y la Dra. Marta Elena Losa Iglesias (Diplomada en Podología, Doctor por la Universidad de Oviedo y Doctor Honoris Causa of Human Letters).
Se pretende que los alumnos conozcan esta novedosa técnica de vendaje denominada vendaje neuromuscular, basada en el la activación neurológica y circulatoria. En este seminario se pretende que el alumno domine los principios de aplicación de este vendaje y pueda incluirlo en su marco de actuación terapéutica en el ejercicio clínico de la profesión cuando así lo precise. Los objetivos son:
- Actualizar los conocimientos científicos y técnicos en la patología podológica susceptible de ser tratada mediante aplicación del vendaje neuromuscular
- Adquirir destreza y habilidad en la aplicación de técnicas de vendaje neuromuscular en las diferentes estructuras de interés en podología
Dirigido a podólogos, así cómo estudiantes de Podología u otros estudiantes en ciencias de la salud interesados en conocer o actualizar las técnicas de vendaje neuromuscular para la prevención y tratamiento de las patologías del pie y miembro inferior.
El 29 y 30 de junio de 2012 se celebrará en Barcelona el 4th International Foot and Ankle mini-invasive Surgery Course (4º curso internacional de cirugía MIS de pie y tobillo). Los días 2 y 3 de julio se dedicarán a prácticas con cadáver. El curso, aunque será en inglés tendrá traducción simultánea, por lo que todos los profesionales que lo deseen podrán atender a las conferencias sin ningún tipo de barrera idiomática.
El curso teórico será en el hotel Avenida Plaza de la capital condal y el laboratorio práctico se llevará a cabo en la sala de disección de la Universidad de Barcelona (campus de Ciencias de la Salud de Bellvitge).
La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, dentro de su Programa de Formación e Investigación en Podología, organiza para el próximo día 6 de octubre de 2012 una Jornada Internacional de actualización en cirugía digital del pie. La dirección académica de la jornada estará a cargo de la Dra. Marta Elena Losa Iglesias (Diplomada en Podología, Doctor por la Universidad de Oviedo y Doctor Honoris Causa of Human Letters).
Los objetivos generales de esta jornada serán:
- Establecer los criterios para la indicación de la técnica quirúrgica en la deformidad digital del pie.
- Conocer los criterios fisiopatológicos de la deformidad digital para la realización de la cirugía en régimen ambulatorio.
- Actualizar las técnicas en cirugía del dedo en garra.
Dirigido tanto a estudiantes como a profesionales.
TEMARIO
- Recuerdo anatómico vascular del miembro inferior
- Fisiopatología vascular
- Clasificación de las arterias
- Semiología vascular
- Patología vascular de los miembros inferiores
- Artenopatías: Formas clínicas. Manifestaciones clínicas. Diagnóstico
- Tratamiento médlco.Tratamiento revascularizante. Pie diabético
- Insuficiencia venosa: Fonmas clínicas.
- Linfopatías. Diagnóstico y tratamiento.
- PRÁCTICAS
OBJETIVOS DEL CURSO
Repasar y actualizar los conceptos acerca de la Patología Vascular
IMPARTEN
Dr . Felipe Sáinz González. Médico. Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Central de la Defensa) Uefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital San Chinarro de Madrid).
Dra. Ofelia Carrión. Angióloga (Hospital San Chinarro de Madrid). (Profesora Universidad San Pablo CEU).
Entre el 14 y el 16 de noviembre de 2012 se va a celebrar en el Palacio de Congreso y Exposiciones de Sevilla el IX Simposio Nacional sobre Úlceras por Presión y Heridas Crónicas. El envío de ponencias estará abierto hasta el 15 de julio de 2012.
Este es el vídeo de presentación que se ha entregado a los medios:
Las inscripciones para el congreso se pueden realizar desde aquí y el envío de comunicaciones desde aquí. La web del simposio ofrece mucha más información.