Próximos eventos

Mar
29
Jue
V Congreso Nacional de Estudiantes de Podología @ Campus Universidad Miguel Hernández
Mar 29 – Mar 29 todo el día

Los próximos días 29 y 30 de marzo se celebrará en el campus de San Juan de Alicante de la Universidad Miguel Hernández el V Congreso Nacional de Estudiantes de Podología. A la cita acudirán como siempre estudiantes de todo el país con el ánimo de formarse y realizar contactos en el ámbito de la podología. Cómo otros años en los que la UMH ha sido la universidad anfitriona, el congreso se celebrará en la casa de la cultura de Sant Joan d’Alacant, población costera que destaca por su excelente clima y su gran oferta en alojamiento y restauración.

Una de las grandes ventajas del Congreso Nacional de Estudiantes de Podología frente a otros congresos y jornadas es su reducido precio, puesto que por tan solo 30 euros podremos disfrutar de charlas, talleres y ponencias, así como un lugar de encuentro con otros colegas en un marco incomparable.

El congreso girará entorno a los siguiente ejes temáticos:

  • Podología Deportiva
  • Cirugía Podológica
  • Biomecánica y Ortopodología
  • Pie Diabético

Adicionalmente, la participación en el congreso reporta a los estudiantes créditos de libre opción.

Abr
20
Vie
Curso de Cirugía Ungueal @ Fundación Universitaria del Bages
Abr 20 – Abr 20 todo el día

Introducción

Dentro de la labor cotidiana del podólogo tiene una gran importancia el tratamiento de los procesos patológicos ungueales. En muchos de estos casos los tratamientos conservadores fracasan y tenemos que recurrir a la cirugía de la uña, un campo donde el podólogo siempre ha sido pionero, obteniendo grandes resultados.

Por este motivo es importante tener un buen protocolo de trabajo, dominando todas las etapas de los procesos quirúrgicos.

Empezar por una buena historia clínica, conocer las técnicas anestésicas necesarias y realizar unas técnicas quirúrgicas adecuadas nos llevarán al éxito ya la total satisfacción de nuestros pacientes.

Objetivos

  • Dar al podólogo los conocimientos imprescindibles para diagnosticar los procesos patológicos ungueales susceptibles de tratamiento quirúrgico.
  • Exposición de las principales técnicas quirúrgicas y sus indicaciones.

Dirigido a
Estudiantes de podología y Diplomados o graduados en Podología

Metodología
Clases teóricas basadas en imágenes. Estudio histológico sobre cadáver y realización de las diferentes técnicas quirúrgicas.

Programa

VIERNES 20 de abril

  • Historia quirúrgica. Anestesia local. Técnicas.
  • Cirugía de las partes blandas del aparato ungueal.
  • Lesiones tumorales de las uñas: verrugas, osteocondroma, Hiperostosis, fibromas, quistes sinoviales, granulomas piogénicos, hemangiomas, tumores glómicos.
  • Técnicas no incisionales en cirugía ungueal. Indicaciones, ventajas e inconvenientes.
  • Fenol-alcohol.
  • Técnicas incisionales en cirugía ungueal. Indicaciones, ventajas e inconvenientes.
  • Winograd, frost, reconstrucción estética.
  • Aplicación en directo de diferentes técnicas incisionales y no incisionales de cirugía ungueal. Cirugías en quirófano de la clínica podológica realizadas por el profesorado.

SÁBADO 21 de abril
MAÑANA

Bloque práctico

  • Aplicación de las diferentes técnicas de cirugía ungueal sobre cadáver.
  • Prácticas que realizan los alumnos en grupos dirigidos por un profesor.

TARDE

Bloque práctico

  • Aplicación de las diferentes técnicas de cirugía ungueal sobre cadáver.
  • Prácticas que realizan los alumnos en grupos dirigidos por un profesor.

Coordinación
Ortas Deunosajut, Xavier Dídac
Diplomado en Podología. Subdirector y profesor de los estudios de Podología.

Pérez Quirós, Manel
Licenciado en podología.

Profesorado
Alonso Guillamon, Juli
Diplomado en Podología. Profesor de podología de la EUCS Manresa.

Fluvià Creus, Jordi
Podólogo del ICEMEQ (Instituto Clínico de Especialidades Médico-Quirúrgicos).

Ortas Deunosajut, Xavier Dídac
Diplomado en Podología. Subdirector y profesor de los estudios de podología.

Pérez Quirós, Manel
Licenciado en Podología.

Riu Gispert, Lluís Miquel
Diplomado en Podología. Profesor de podología de la EUCS Manresa.

Ruiz Tarrazo, Xavier
Diplomado en Podología

Vázquez Martínez, Pascual
Podólogo del ICEMEQ (Instituto Clínico de Especialidades Médico-Quirúrgicos)

Acreditación
Expedición de un certificado de asistencia. Requisito mínimo de asistencia del 80%.

Más información

Abr
27
Vie
VII Congreso Nacional de Podologia Portugués (Aveiro) @ Centro de Congresos de Aveiro
Abr 27 – Abr 27 todo el día

Los días 27 y 28 de abril se celebrará el VII Congreso Nacional de Podología del país vecino. Será en la ciudad de Aveiro (Portugal) y, claro, para poder asistir y entender las ponencias será necesario dominar el idioma.

El Centro de Congresos de Aveiro es elegido como sede del evento en el que congregarán el mayor número de profesionales podológicos del país luso. Ya está disponible el programa provisional, así como información sobre el registro. Puedes consultarlo haciendo clic aquí.

Se puede obtener más información en la secretaría del congreso.

Más información

Uso Racional del medicamento en Podología @ Marqués de Campo
Abr 27 a las 9:00 – 14:00

El próximo día 27 de Abril de 2012 se celebrará la IV Sesión Clínica con el tema del USO RACIONAL DEL MEDICAMENTO EN PODOLOGÍA como entorno de trabajo. Será una sesión de trabajo abierta a profesionales y alumnos interesados en el tan complejo arte de la prescripción.

Programa de la Sesión Clínica:

9-10 Marco legal en prescripción podológica.
10-10,30 Coffe.
10,30-12,30 Farmacología. Uso de medicamentos basado en la evidencia: Analgesia, escala del dolor. Antibioterapia (bacteriana,micótica, vírica), profilaxis antibiotica. Corticosterapia y anestesia (infiltraciones). Terapia de la coagulación. Otros fármacos de uso menor.
12.30-13– Descanso.
13-14. Hacia un uso racional del medicamento en podología.

Inscripción