Próximos eventos

Jun
14
Jue
VI Edición del Seminario práctico de Cirugía Mayor ambulatoria en Podología @ Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de San Juan
Jun 14 – Jun 15 todo el día

Los próximos 14, 15 y 16 de junio tendrá lugar la VI Edición del Seminario Práctico de Cirugía Mayor Ambulatoria en Podología sobre Pie de Cadáver organizado por la AECP. El curso estará dirigido por el profesor Dr. Javier Pascual Huerta  y será realizado en el Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Miguel Hernández de San Juan (Alicante).

PROFESORADO
D. Francisco Javier García Carmona – Presidente AECP. Profesor
Titular Universidad Complutense de Madrid
Dr. D. José Luís Salcini Macías – Profesor de la Universidad de
Sevilla. Doctor por la Universidad de Sevilla
D. Bernardino Basas García. – Vocal de la AECP. Práctica Privada,
Salamanca.
Dr. D. Luís María Gordillo Fernández – Profesor de la Universidad de
Sevilla. Doctor por la Universidad de Sevilla
D. Dionisio Martos Medina – Vicepresidente AECP. Práctica Privada,
Beas de Segura (Jaén)
D. Fernando de Francisco Peñalva – Tesorero AECP. Práctica
Privada, Logroño
D. Fernando Martínez Merino – Vocal de la AECP. Práctica Privada,
Almería
Dr. Javier Pascual Huerta – Secretario de la AECP. Doctor por la
Universidad Complutense. Práctica privada, Madrid.
D. David Cid Simal – Práctica Privada, Vigo,
D. Sergio Miralles Ruiz – Práctica Privada, Castellón.

Más información (PDF)

Oct
5
Vie
43 Congreso de Podología 2012 @ Centro de Congresos de la Institución Ferial de Valladolid
Oct 5 – Oct 6 todo el día

El 43 Congreso de Podología ya tiene lugar y fecha. Será en Valladolid en el mes durante el primer fin de semana de octubre (concretamente del 5 al 7 de octubre). El anuncio se realizó en el pasado congreso, celebrado en Valencia, dónde también se recordó que en este año 2012 se cumplen 50 años desde que se reconoció y se reglamentó según el decreto 727/62 la práctica de la podología.

La ubicación de este 43 Congreso será el Centro de Congresos de la Institución Ferial de Valladolid que tiene una estupenda situación respecto a la ciudad de Valladolid y dónde se espera reunir a 1000 podólogos. Jose Luis Muñoz Álvarez, presidente del Colegio de Podólogos de Valladolid, afirmó que “desde el Colegio de Podólogos de Castilla y León creemos que la ciudad de Valladolid cumple con las exigencias necesarias para albergar un congreso de esta magnitud. Será una excelente oportunidad para demostrar las capacidades logísticas, además de una ocasión para impulsar el crecimiento económico de la ciudad”.

El 43 Congreso de Podología se centrará en la celebración de este 50 aniversario y tendrá por lema “50 años de progreso científico y profesional”. y pretenderá servir de plataforma para la divulgación de disciplinas tales como la Quiropodología avanzada, la podología deportiva, la podopediatría, la cirugía podológica, la investigación entorno al pie diabético, la ortopodología y la biomecánica, entre otros campos de investigación.

Nov
16
Vie
Radiología del pie @ Hospital Clínico San Carlos. Universidad Complutense Ma­drid
Nov 16 – Nov 16 todo el día

TEMARIO

  • Tema 1: Anatomía radiológica básica del pie. RX, TC y RM
  • Tema 2: Patología articular: Artropatías erosivas. hipertróficas y metabólicas
  • Tema 3: Lesiones tendinosas y ligamentosas. Semiología. Diagnóstico Diferencial
  • Tema 4: Pie diabético. Técnicas de imagen
  • Tema 5: Patología tumoral . Semiología. Diagnóstico Diferencial
  • Tema 6: Patología Traumática Osteoarticular.
  • SESIONES Cl ÍNICAS

OBJETIVOS

Adquirir conocimiento de cómo interpretar la radiogra­fía; diagnosticar y diferenciar patologías. anomalías. etc  del pie.

IMPARTEN

Dra. Mª José Moreno Casado
Dra. Mª Luisa Vega González
(Unidad Radiología Musculoesquelética. Hospital Clínico San Carlos. Universidad Complutense Ma­drid)

XVI Jornadas Andaluzas de Podología @ Palacio de Congresos
Nov 16 – Nov 16 todo el día

Este es el mensaje que los compañeros del colegio andaluz han dejado en su web:

Como ya os anunciamos hace unos meses, este año 2012 el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía organiza las XVI Jornadas Andaluzas de Podología, durante los días 16 y 17 de noviembre en la ciudad de Granada.

Estamos trabajando para configurar un programa científico de gran nivel, que es la base de estos eventos científicos, para ello, nos gustaría contar con vuestra participación. Si estas interesado en participar en el programa científico, el plazo para enviar el resumen de la comunicación o póster finaliza el 25 de mayo.

A mediados de junio publicaremos el programa científico definitivo.

Más información en la web del colegio andaluz

Nov
24
Sáb
Taller de vendajes neuromusculares @ COLEGIO PROFESIONAL DE PODÓLOGOS DE MADRID
Nov 24 – Nov 24 todo el día

TEORÍA

  • Tema 1: Conceptos básicos de anatomía imprescindibles pa­ra la aplicación de los vendajes neuromusculares
  • Tema 2: Mecanismo de acaón de estos vendajes dentro de los receptores sensoriales.
  • Tema 3: Indicaciones y contraindicaciones
  •  Tema 4: Diferentes aplicaciones de los vendajes neuromus­culares en función del tipo de lesión o patología
  • Tema 5: Vendajes neummusculares: Mecanismo de acción. ln­dicaciones. Contraindicaciones. ObjetivosTipos de vendajes neummusculares. Diferentes aplicaciones de los vendajes neu­romusculares en función del tipo de lesión o patología

PRÁCTICA

Metatarsalgia; Neuralgia de Morton; Fascitis plantar; Espolón cal­cáneo; Esguince lateral externo de tobillo; Edema de tobillo;Ten­dinitis aquilea; Periostitis; Ruptura fibrilar deltriceps sural; Disfun­ción de los músculos tibial anterior ytibia! posterior; Disfunción de los músculos pemneos; Osgoodschlater; Alineación rotu­liana; Ligamento lateral intemo y extemo de la rodilla;Tonifica­ción del músculo cuádriceps; Bursitis de la pata de ganso; Co­rrección postural del miembro inferior;Aductores; Isquiotibiales;Bursitis trocantarea; Piramidal;Torsión pélvica; Lumbago; Ciática

OBJETIVOS

• Conocimientos teóricos y bases cientfficas en la instauración de estos tratamientos en las diferentes patologías del pie; y
conseguir un manejo preciso con este tipo de vendajes

IMPARTEN

D. Javier Vázquez Amela. Diplomado en Estudios Avan­zados en Ciencias de la Salud (DEA)

Dña. Josefina Verdaguer Sanmartí. Diplomada en Estudios Avanzados en Ciencias de la Salud (DEA)

Inscripción: http://www.copoma.es/privado/cursos/BOLET%C3%8DN%20INSCRIP.CURSOS%202012-2013%20web.pdf